Related Articles
Relevant Topics
El Tratado del Río Columbia es un importante acuerdo internacional que rara vez se discute fuera de un círculo selecto con intereses en generación de energía, control de inundaciones, hábitat de peces y riego agrícola. Sin embargo, ha emergido como un tema relevante en las últimas semanas debido a que sus dos signatarios, Canadá y Estados Unidos, han alcanzado un acuerdo en principio.
La revisión formal del Tratado del Río Columbia (CRT, por sus siglas en inglés) comenzó en 2014, con negociaciones que se intensificaron significativamente en 2018. Algunos aspectos del tratado, específicamente la cláusula sobre el control de inundaciones bajo demanda, están programados para expirar a mediados de septiembre de este año. Aunque el tratado en su totalidad no tiene una fecha de vencimiento definida, cualquiera de los dos países puede indicar su intención de finalizarlo con una década de aviso previo.
La renegociación del CRT marca la primera actualización del tratado desde que se firmó en la década de 1960. El cambio más notable en el acuerdo entre Estados Unidos y Canadá está relacionado con la forma en que Estados Unidos paga por el uso del agua del río para generar energía. El esquema de pago, llamado la Asignación Canadiense, actualmente transfiere energía a Canadá por un valor estimado entre $229 y $335 millones anuales.
Según el nuevo acuerdo, esa transferencia de energía de Estados Unidos a Canadá se reducirá inmediatamente en un 37 %. Además, la asignación se reducirá en un 13 % adicional en la próxima década, para un total de 50 %. Si Canadá decide almacenar más agua para uso doméstico en represas de Columbia Británica en lugar de liberarla para su uso en la generación de energía en Estados Unidos, la asignación se reducirá automáticamente por la cantidad adicional de agua retenida, ahorrando agua a los canadienses para uso interno y fondos a los generadores de energía en Estados Unidos.
El tratado también regula el control de inundaciones a largo plazo y bajo demanda para Estados Unidos. Bajo el acuerdo actual, Estados Unidos se beneficia enormemente del uso de represas y embalses en Columbia Británica. El almacenamiento de agua canadiense actualmente proporciona aproximadamente 8.4 millones de acres-pie de control de inundaciones. Esta cantidad de control de inundaciones es suficiente para generar electricidad para aproximadamente 16 millones de hogares durante un año.
En una desviación del CRT original, el nuevo acuerdo también incluye disposiciones para mayores flujos de agua destinados al hábitat de peces, específicamente los salmones. Además, enfatiza la colaboración con miembros de comunidades indígenas en Estados Unidos y las Primeras Naciones de Canadá para informar decisiones sobre cómo crear y mantener hábitats y ecosistemas saludables, algo notablemente ausente en el tratado inicial.
El acuerdo en principio sobre el CRT es un paso crucial para completar un proceso de años que ha involucrado a muchas personas. Mantener una asociación funcional y formal entre Canadá y Estados Unidos que opere de manera positiva beneficiará a largo plazo a todas las personas del Noroeste del Pacífico.